Es seguramente el servicio web para alojar y compartir fotos más famoso del mundo. Comprado hace tiempo por Yahoo, es necesario disponer de una cuenta con el buscador para poder entrar. También podemos crearla al principio.
Este servicio ha sido el que mejor ha sabido explotar la fórmula de cuenta gratuita y pro o de pago.
La cuenta gratuita nos ofrece lo siguiente:
- 100 MB de ancho de banda al mes. Esto no significa que tengamos ese espacio en flickr, sino que todas las fotos que subamos en un mes no pueden exceder ese tamaño en total. El límite lo podemos ver en la página a la hora de subir las fotos. Cuanto mayor es la resolución de la foto que subas, menos podrás subir al mes. Recordar también que las fotos individuales no pueden exceder los 5 MB de tamaño.
- Podemos crear como máximo tres sets o álbumes para agrupar fotos bajo por ejemplo temáticas.
- Solo veremos las 200 fotos más recientes. Las que superen este límite seguirán en los servidores de Flickr, serán accesibles de forma individual pero no aparecerán en las galerías.
- Podemos publicar cada foto en hasta 10 grupos.
- Solo hay acceso a las imágenes al tamaño menor, aunque no hay que preocuparse porque la versión original se guarda para el caso de que actualices a una cuenta pro.
- Publicidad en las páginas, aunque no se nota.
Esa cuenta pro en Flickr cuesta 24.95 dólares al año, y las ventajas o ampliaciones que obtenemos son las siguientes:
- Podremos subir fotos ilimitadas al mes con la sola limitación de su tamaño, que no puede ser mayor de 10 MB por foto.
- Tenemos espacio de almacenamiento ilimitado.
- Podemos crear todos los sets que queramos.
- Disponemos de las fotos originales a alta resolución.
- Cada foto las podemos publicar en hasta 60 grupos al mismo tiempo.# Archivo permanente de imágenes originales de alta.
- Podemos sustituir las fotos.
- Publicidad limitada.
Fuentes;