Aquí hay 11 consejos para tener en cuenta:
Un tema que presenta los fotógrafos con maravillosas oportunidades, pero también una gran cantidad de retos es la tela de araña. Hay algo acerca de su delicada naturaleza (aunque también se está increíblemente fuerte para su tamaño), la flexibilidad y la belleza que me llama a cada momento.
Pero, ¿cómo se fotografía la araña? Aquí hay 11 consejos para tener en cuenta:
Se respetuoso con la naturaleza
Como siempre que vayas a hacer fotos en la naturaleza, se respetuoso con el entorno. Limitate a fotografiar la escena y dejalo todo como te lo has encontrado. Que no se note que has estado allí.
Busca un fondo oscuro
Cuanto más oscuro sea el fondo, mejor se verá la tela de araña gracias al contraste obtenido. Si el fondo es demasiado claro, corres el riesgo de que no se distinga bien las figuras que forma la tela en la imagen obtenida.
Ajusta la profundidad de campo
Intenta utilizar la menor profundidad de campo posible. Esto te permitirá mantener el fondo desenfocado, ayudando a centrar la atención de quien esté viendo la fotografía en la tela de araña, que es el elemento que debe ser el centro de atención.
De este modo evitarás que el espectador se distraiga con los detalles del fondo.
Haz las fotos de frente
Puedes hacer fotos (y de hecho debes hacerlas) desde todos los ángulos, pero las fotos frontales te permitirán, con muy poca profundidad de campo, sacar toda la tela de araña nítida mientras que el fondo saldrá borroso, consiguiendo que toda la superficie de la tela de araña aparezca enfocada.
Usa el enfoque manual
Para este tipo de fotos, uno de los principales problemas que te puedes encontrar es conseguir enfocar correctamente la tela, ya que no hay demasiada superficie sólida para que el sistema de autofoco de la cámara actúe apropiadamente.
En caso de utilizar una cámara réflex o una cámara compacta que permita el enfoque manual, prueba a usarlo si te ves en dificultades para enfocar de forma automática.
Intenta también comprobar tras hacer la foto que se ha enfocado la zona de la imagen deseada
Utiliza un trípode
La mejor manera de garantizar que la fotografía no salga movida es utilizar un trípode. Además, si la tela de araña está en una posición incómoda para fotografiar por estar muy baja, un trípode te ayudará a hacer fotos de forma descansada, sin forzar posturas demasiado incómodas.
Aprovecha el rocío
El rocío da un interés especial al objeto, ganando en volumen y dotándo a la tela de unos reflejos y volumen muy interesantes.
Este es otro de los motivos de hacer las fotos al amanecer. Al amanecer encontrarás un grado de humedad en el ambiente que te permitirá recoger el rocío en tus fotos.
Encuadra la foto
Este es un consejo básico de composición. Asegurate de encuadrar la tela de aaraña para que ocupe la mayor parte de la foto, y quien la esté observando tenga claro desde el principio cual es el centro de interés de la fotografía.
Experimenta con el Flash
Aunque pueda haber luz suficiente, no está de más hacer alguna foto con flash. El uso de luz artificial puede dar a la foto reflejos inesperados y resaltar tanto la textura de la tela como las gotas de rocío. Haz la prueba. Solo consumirá algo más de batería.
11 Consejos Definitivos para Fotografiar Telas de Araña
Fuente: digital-photography-school
me parece interesante los consejos . Me agradan. Deseo saber más sobre el tema. Gracias. Raul cordova
Creo que los consejos son estupendos. A veces se tiene problema de enfoque con las réflex, tienes razón y lo mejor, si no se utiliza trípode en este tipo de enfoques selectivos debemos poner en automático… las fotos me han gustado mucho. Muchos besos, Antona.