Malas noticias para todos aquellos usuarios amantes de la fotografía más antigua y clásica, y todo lo que ella conforma. Y es que según ha informado la compañía Eastman Kodak, al parecer dejará de fabricar y comercializar Kodachrome
La Kodachrome es la la primera película en color de éxito comercial, y desde hace ya muchos años se ha convertido en una de las más valoradas por los fotógrafos profesionales.
Esta película cuenta ya en su haber con 74 años de existencia, desde el momento en el que fue oficialmente presentada y puesta a la venta, pero parece que no ha podido sucumbir al éxito de la fotografía digital.
Según ha indicado la presidenta de la división de películas de Kodak, Mary Jane Hellyar, ha sido una decisión difícil, aunque “la mayoría de los fotógrafos de hoy en día apuesta por hacer fotos con tecnologías más nuevas”.
No obstante, algunos de los últimos carretes serán donados a los museos Cine George Eastman House, en Rochester (Nueva York), y al Museo Internacional de Fotografía.
Pero la propia Kodak ha creado también un sitio en Internet en el que rendir tributo a esta película, en el que celebrarán su 75 cumpleaños y en el que se publica incluso un foro de opinión sobre la misma.
© Eastman Kodak
La película Kodachrome, creación de Leopold Mannes y Leopold Godofsky, fue presentada, inicialmente en película de 16 mm para cine de aficionados.
La decisión se entiende hasta cierto punto, ya que si nos atenemos a que sólo queda un laboratorio en el mundo que revela este tipo de diapositivas (el Dwayne’s Photo Parsons, en Kansas, Estados Unidos), y que un 70% de los ingresos de la compañía provienen del mercado digital, hasta cierto punto es del todo entendible.
Fuentes:
I think this is among the most important info for me. And i am glad reading your article. But wanna remark on some general things, The site style is perfect, the articles is really excellent : D. Good job, cheers
Que lastima que con el paso de tiempo se este perdiendo lo que para muchos de nostotros ha sido la pasion por la fotografia analoga,(incluyendo la transparencia) entiendo que la fotgrafia digital a desplasado avismalmente a la analoga por los veneficios que tiene, pero creo que los buenos fotografos se hicieron esforsandose lo mejor posible en realizar sus tomas ya que no se podia (en mi caso) disparar nada mas por disparar por el costo que esto implicaba, ademas existia la ilucion de llevar el rollo a revelera y esperar impacientemente uno o dos dias el resultado de las impresiones, era algo magico.
No se durante cuanto tiempo mas se seguiran fabricando los rollos de 35mm, creo que es cuestion de esperar el fin de lo que ya esta agoniznado, la extincion total de lo que un dia fue la epoca de oro de la fotgrafia 35mm.
Gerardo