La Fotógrafa del pueblo, fue una de las iniciadoras del documentalismo social y pionera en el reportaje. |
||
Dorothea Lange, nace en Hoboken Nueva Jersey – USA en el año 1895
y fallece en San Francisco California – USA en 1965. Con tan solo siete años contrae la poliomielitis, enfermedad que le daña el desarrollo de la pierna derecha, mancándola este hecho de por vida. En 1917 estudia en la Clarence White School (Nueva York), de marcada tendencia pictoralista. Aunque las verdaderas señas de identidad de su trabajo se las proporciona su faceta como reportera, que comenzaría a ejercer dos años más tarde, en 1919 cuando abre un estudio en San Francisco. Antes de ello, en el año 1918, se dedica a dar la vuelta al mundo. Afición que compaginará con su trabajo de reportera más adelante. En 1920 se casa con su primer marido, el pintor Maynard Dixon, con quien tiene dos hijos. En Taos, México conoce a Paul Strand, quien tendrá una cierta influencia en su trabajo. También establece relación con Imogen Cunninghan, quien junto con Margrette Mather y Laura Gilpin son exponentes de un pictorismo moderno e híbrido en el que confluyen las atrevidas formas de la modernidad y del esteticismo hermético y la suavidad atmosférica del pictorismo. Posiblemente influenciada por sus frecuentes contactos, a partir de 1933, con el grupo f/64 (también llamado 64f) empieza a reflejar su entorno mediante documentos fotográficos de las condiciones laborales de la época, dedicando especial interés en captar a los más afectados por la grande presión norteamericana de los años 30.
|
Dorothea Lange
Anuncios