Blanco y negro con color selectivo
Fuente: fotografodigital
Dejar un toque de color en una fotografía en blanco y negro es un recurso expresivo muy utilizado. Unos labios rojos, unos ojos azules… o, como en el caso que nos ocupa en esta página, unos capirotes de penitente granate en un contexto de imagen en tono de grises. La realización de este efecto es extremadamente sencilla, sólo requiere ser pulcros a la hora de seleccionar el área cuyo color se va a preservar. En el videotutorial que viene a continuación se puede ver … Continuar
Efectos especiales: cómo añadir lluvia a una escena
Fuente: fotografodigital
A veces, aunque sea en contadas ocasiones añadir unos efectos especiales puede resaltar el aspecto de una fotografía. En este caso sobre una imagen de un cementerio de Bretaña en un día de tormenta, hemos añadido un efecto de lluvia. En el siguiente tutorial se puede ver paso a paso como lograr este efecto. Las imágenes que siguen muestran el antes y el después de la aplicación del efecto de lluvia descrito en el videoturorial. Continuar
Realzado de altas luces
Fuente: fotografodigital
Este tutorial aborda una forma sencilla de resaltar las altas luces de un retrato actuando sobre uno de los canales RGB. Los pasos seguidos son: Se selecciona el canal con mayor contraste Se duplica Se contrasta más mediante niveles Se enmascaran las zonas irrelevantes Se convierte en una selección Se crea una nueva capa Con la selección activa se rellena de blanco la nueva capa Se cambia el modo de fusión de la capa a luz suave Se ajusta la opacidad al gusto. En el video tutorial se puede ver el paso a … Continuar
Retoque mediante máscara de luminancia
Fuente: fotografodigital
La máscara de luminancia es un tipo de selección automática que permite actuar selectivamente sobre las iluminaciones o las sombras (invertida) de una imagen y brinda unos resultados muy buenos porque no es necesario hacer selecciones zonales manuales. Las transiciones son perfectas. Por añadidura, trabajar con la máscara de luminancia es sencillo. En el siguiente tutorial se describe un procedimiento para realzar las iluminaciones mediante el incremento de su saturación. en la siguiente imagen se puede ver el antes y el después en uno … Continuar
Añadir textura a la piel
Fuente: fotografodigital
Después de un retoque de belleza en un retrato, muchas veces la piel queda demasiado de porcelana, un poco irreal. En esos casos, conviene añadirle textura para que se vuelva a ver natural. El siguiente tutorial explica un proceso sencillo y con muchos elementos de control para añadir esa textura. El proceso utiliza la característica de «Filtros inteligentes» de CS3 para poder en cualquier momento retocar las variables aplicadas sin tener que repetir el proceso. En el videoturorial es muy difícil apreciar la textura … Continuar
Refuerzo selectivo de color con Color LAB
Fuente: fotografodigital
Una nueva incursión en el terreno de Color LAB, esta vez para reproducir una técnica que Dan Margulis llama «El hombre de Marte» y que consiste en acentuar algunos colores mediante la manipulación de las curvas A y B. El efecto es sencillo y en el tutorial que sigue a continuación lo hemos aplicado tanto a un retrato como a un amanecer. . En la siguiente imagen se puede ver el resultado de la técnica mostrada en el videotutorial sobre un amanecer. . Continuar
Aberración cromática compleja: múltiples halos magenta
Fuente: fotografodigital
Muchos objetivos, tanto de buena como de mediocre calidad, producen aberraciones cromáticas en determinadas circunstancias. Como consecuencia de ellas, la aparición de un halo magenta en bordes donde se produce un fuerte contraste de iluminación es bastante frecuente. A veces, este halo se puede eliminar sencillamente desde el Adobe Camera Raw con la opción «Corrección de Lente», pero en otras ocasiones cuando hay múltiples bordes con halos de distinta inclinación o en distintos planos, el problema resulta imposible de arreglar con una sola … Continuar
Ampliación de rango dinámico con una sola imagen RAW
Fuente: fotografodigital
Por Omnifoto En multitud de ocasiones la diferencia de luminosidad entre zonas iluminadas y zonas en sombra, especialmente en los paisajes, es demasiado grande para que pueda ser bien captada por el rango dinámico del sensor de la cámara. En esos casos es cuando tenemos que aplicar una técnica de HDR o ampliación del rango dinámico. Muchas veces cuando se habla de ampliación del rango dinámico se habla de mezclar varias tomas realizadas con distinto diafragma. Pero eso no siempre es posible. Si disponemos de … Continuar
Equilibrio de color
Fuente: fotografodigital
El método que se explica en el siguiente tutorial permite equilibrar el color y eliminar las dominantes de color de una fotografía mediante la realización de unos sencillos ajustes manuales en una capa de ajuste de niveles. Equilibrio de Color – Photoshop de Omnifoto en Vimeo. … Continuar
Efecto orton en dos sencillos pasos
Fuente: fotografodigital
El efecto Orton ha alcanzado cierta popularidad, en parte porque es una forma efectiva de conseguir añadir un cierto aire de ensoñación a los paisajes y otros motivos fotográficos, y en parte porque se trata de un efecto muy sencillo de conseguir y por tanto al alcance de cualquiera sin grandes conocimientos de Photoshop. Si deseas aplicarlo a una de tus imágenes no tienes más que llevar a cabo los siguientes pasos en Photoshop: Duplicar dos veces la capa de fondo (ctrl J) Cambiar el … Continuar
Efecto glamour
Fuente: fotografodigital
El método que se explica en el siguiente tutorial sirve para aplicar un de halo sobre el canal rojo que tiene como consecuencia un cierto efecto de glamour muy adecuado para el retrato de mujeres. Foto original (izquierda) y resultado con aplicación del tratamiento de glamour o resplandor sobre el canal rojodescrito en el tutorial Continuar
Aumento de saturación en Color LAB
Fuente: fotografodigital
El espacio de color Color LAB es prácticamente un desconocido para la mayoría de los aficionados que en su mayoría sólo lo usan como una de las posibles vías de pasar una imagen a blanco y negro (canal luminosidad). Sin embargo, este espacio de color tiene grandísimas posibilidades para el tratamiento cromático. En este tutorial se puede ver como incrementar la saturación de color con un procedeimiento muy sencillo que consiste en manipular las cuvas correspondientes a los canales a y b en … Continuar
Maquillaje digital
Fuente: fotografodigital
Por Omnifoto En primer lugar deberíamos tener claro que ninguna acción en Photoshop sustituye un buen maquillaje aplicado realmente a la piel de la modelo. El retoque posterior debe concebirse para mejorar lo que la maquilladora hizo, pero no se debe prescindir nunca de éste. Dicho esto, vamos a hablar de distintas herramientas al alcance cualquiera que desee mejorar el aspecto de un retrato mediante la aplicación de diferentes técnicas de Photoshop. Vamos a distinguir entre: técnicas generales para suavizar y mejorar la textura de … Continuar
Dos sencillas técnicas para retoque de ojos
Fuente: fotografodigital
Los ojos constituyen el putno focal de cualquier retrato, por eso es muy importante aprovechar al máximo su expresividad y eso requiere, a veces, tener que aplicar ciertas técnica de retoque fotográfico con Photosop para para poner en valor sus rasgos. En este tutorial se abordan dos técnicas muy sencillas que van a permitir: Añadir luminosidad y contraste al iris Cambiar o reforzar el color del iris La primera de las técnicas aún siendo sencilla es un procedimiento profesional que huye de las herramientas Sobre … Continuar
A una imagen en Blanco y negro se le puede dotar de una mayor complejidad cromática y profundidad mediante varios sistema, bitono, tritono, virado… y también mediante la separación de tonos que traduce altas luces y sombras a una determinada tonalidad, generalmente complementaria entre si (amarillo-azul por ejemplo) En el siguiente videotutorial se puede ver cómo realizar una sencilla separación de tonos directamente en Camera Raw de Photoshop. En las imágenes a continuación se puede ver la fotografía en blanco y negro puro (derecha) … Continuar |
Tutorial: Cómo crear un fondo de estrellas
Fuente: fotografodigital
En este tutorial se puede seguir paso a paso cómo crear un fondo de estrellas mediante las herramientas de PhotoShop. la técnica empleada permite respetar el resplandor producido por las luces de la ciudad sobre el horizonte o cualquier otra sutileza de la iluminación presente en la fotografía original sobre la que se va a montar el fondo de estrellas. Pulse sobre el vídeo a continuación para ver el proceso. Está dividido en dos partes porque excede los 10 minutos, tiempo máximo permitido … Continuar
Imágenes con saturación máxima
En este videoturorial se aborda una técnica tan sencilla que casi se podría calificar como un «truco». Se realiza directamente en Camera RAW de Photoshop y da como resultados imágenes con una gran saturación. Se trata de una manipulación extrema de la fotografía que se toma como base de partida y no da un buen resultado con todo tipo de imágenes pero si con un gran número de ellas, por lo que conviene conocerla y ensayarla. En la imagen superior se puede … Continuar
Tutorial: Cambia la proporción de tus fotos con CS4
Fuente: fotografodigital
En este tutorial se explica el uso de la herramienta Escala según el contenido, introducida en la versión CS4 de Photoshop y que permite transformar las proporciones de una imagen dejando inalteradas zonas importantes dentro de ella. Aunque el uso de la herramienta es sencillo, es preciso seguir algunos pasos para conseguir resultados satisfactorios y eso es precisamente lo que aborda este videotutorial. A modo de resumen de lo explicado en el vídeo se puede decir que los pasos a seguir son: Duplicar la imagen … Continuar
Retoque por zonas desde Camera Raw CS4
Fuente: fotografodigital
Uno de los principales avances de Photoshop CS4 para su utilización en fotografía, es la incorporación del pincel de ajuste de Camera Raw, que permite hacer ajustes por zonas en la imagen ya desde el Camera Raw, sin necesidad de tener que abrir la imagen en Photoshop ni guardarla en un formato diferente del raw original en el que fue capturada. En el siguiente tutorial se puede ver una demostración de utilización básica de esta herramienta para controlar la exposición por zonas de … Continuar
Montaje de un retrato con una silueta compleja
Fuente: fotografodigital
Una de las principales dificultades para la realización de un buen montaje, es la realización de una buena selección alrededor de la silueta del objeto que queremos montar sobre un fondo distinto al que se empleó durante la toma de la fotografía. Esta tarea se vuelve especialmente compleja cuando el sujeto en cuestión tiene zomas difíciles como pueden ser las hojas de un árbol o los pelillos sueltos en torno a la cabellera. Para este ejemplo, se ha utilizado el retrato de una chica … Continuar
Técnica «Luz 3D» de José María Mellado
Fuente: fotografodigital
José María Mellado, es un artista singular porque une a su faceta creativa un importante bagaje técnico que además se encarga de difundir vía talleres y libros. De su última publicación, Fotografía de alta calidad, se ha hablado mucho y en este tutorial recreamos paso a paso una de las técnicas que introduce y que él ha dado en llamar «Luz 3D». Se trata en realidad de un «atajo» para llevar a cabo un retoque por zonas sencillo mucho menos preciso que el … Continuar
Tutorial: Uso del filtro Punto de Fuga
Fuente: fotografodigital
Al igual que ocurre con el filtro Licuar del que recientemente hicimos un tutorial, el filtro Punto de Fuga posee sus propias herramientas e interface dentro de Photoshop. Su principal utilidad consiste en poder hacer copias en perspectiva de elementos ya existentes en la imagen. Podemos usarlo, por ejemplo, para prolongar un suelo de baldosas, para continuar una pared, agrandar un edificio o añadir ventanas donde no las hay. Punto de Fuga tiene dos modos de trabajo. Una vez que se ha definido … Continuar
Utilización del filtro licuar de Photoshop
Fuente: fotografodigital
El filtro licuar es una de esos «privilegiados» filtros de Photoshop que viene con su propio interface y su juego de herramientas, como si de un plugin externo se tratara. Puede llegar a ser una herramienta muy útil y rápida para determinados propósitos como afinar una figura, corregir un rasgo, abrir ligeramente los ojos, etc. Sin embargo, es también fácil hacer un mal uso de ella que nos llevarán a conseguir resultados poco naturales o creíbles. En este caso. Como en todos, la … Continuar
Tutorial: Llevar una imagen a clave alta
Fuente: fotografodigital
En este tutorial se muestran los pasos para crear simultáneamente un efecto de clave alta y otro de ensoñación, que dan muy buen resultado juntos. Cuando hablamos de clave alta nos referimos a un concepto de iluminación cinematográfica y fotográfica que consiste en reducir el contraste de una imagen dando protagonismo a las altas luces. Además de los pasos de la técnica de retoque en Photoshop, hay que tener en cuenta que una fotografía en clave alta tiene que tener unas características en la … Continuar
videotutorial: Uso de la pluma para realizar selecciones
Fuente: fotografodigital
La pluma es una de las herramientas más útiles y de compleja utilización de Photoshop para todos aquellos que no están acostumbrados al uso de programas de dibujo vectorial. Sin embargo, es necesario hacer el esfuerzo de aprendizaje porque al final la herramienta pluma resulta imprescindible para determinado tipo de tareas, especialmente, realizar selecciones suaves de curvas, como por ejemplo, el contorno de una figura humana, unos hombros o un rostro. El trazado de la pluma nos dará siempre un resultado más limpio … Continuar
Selecciones complejas mediante un plugin
Fuente: fotografodigital
La realización de selecciones complejas es una de las tareas más difíciles de realizar en Photoshop y, al mismo tiempo, fundamental como base para muchos procesos fotográficos como los montajes, el cambio de fondos, el color selectivo, etc. No hace mucho que dedicamos un tutorial a explicar cómo realizar manualmente selecciones complejas pero en este nuevo tutorial explicamos un atajo, una forma de hacerlo con extrema sencillez mediante la utilización de un plugin específicamente diseñado para acometer ese trabajo: ReMask de Topaz Labs. Los … Continuar
Retoque de un retrato de la A a la Z
Fuente: fotografodigital
Bueno quizás el título de este post es pretencioso y excesivo pero, ya se sabe, los títulos tienen que llamar la atención. El caso es que en las líneas que siguen a continuación encontraréis una recopilación de 4 tutoriales publicados en distintos momentos en FotografoDigital.com que, juntos ofrecen una explicación detallada de cuáles son los pasos a dar para retocar y embellecer un retrato. 1 – Suavizado de la Piel Incluso después del mejor maquillaje, un retrato va a necesitar cierto grado de retoque … Continuar
Tutorial: Enfoque selectivo, cuando la suavidad cuenta
Fuente: fotografodigital
El enfoque de un fotografía antes de imprimirla o prepararla para su visionado en pantalla, es un paso obligatorio. No se trata de enfocar fotografías que no lo estaban sino de subsanar el ligero desenfoque con el que los sensores captan la imagen fotográfica. El proceso es bien sencillo cuando hablamos de paisajes, escenas de ciudad o bodegones. Simplemente hay que tantear con los valores de la herramienta Máscara de enfoque y encontrar el que mejor se adapta a nuestro gusto (siempre visionando … Continuar
Cómo hacer un desenfoque perfecto del fondo
Fuente: fotografodigital
En muchas ocasiones los detalles presentes en el fondo de una fotografía constituyen una distracción que resta importancia e impacto visual al sujeto y valor a la fotografía. Lo ideal es controlar la profundidad de campo en el momento de la toma, pero eso no siempre es posible, bien porque tenemos que trabajar rápidamente con sujetos en movimiento, bien porque la cantidad de luz de la escena hace imposible utilizar aperturas de diafragma muy abiertas. En estas ocasiones, Photoshop nos ofrece la oportunidad de … Continuar
Ampliar la profundidad de campo apilando imágenes
Fuente: fotografodigital
Hay ocasiones en las que no basta un diafragma completamente cerrado para conseguir toda la profundidad de campo que deseamos. Ese es típicamente el caso cuando realizamos fotografía macro a una distancia muy corta del sujeto. En esas circunstancias es posible que nuestra profundidad de campo sea escasamente de 1 centímetro e insuficiente para lo que deseamos. Para esas ocasiones, Photoshop CS4 incorporó una herramienta que permite apilar varias imágenes de un mismo sujeto tomadas con distintos puntos de enfoque. El programa se … Continuar
Enfoque para impresión (técnica Bruce Fraser)
Fuente: fotografodigital
Los sensores de las cámaras digitales, por sus características físicas, producen imágenes con un ligero desenfoque. Esto es inevitable hoy por hoy en la toma, pero luego, durante la edición de la imagen y especialmente antes de imprimirla, debe ser corregido. En el siguiente tutorial se explica el método de enfoque ideado por Bruce Fraser, uno de los pioneros de la edición digital de imágenes, para crear un enfoque efectivo y consistente destinado a ser aplicado a fotografías que van a ser impresas … Continuar
Tutorial: crear rayos de luz
Fuente: fotografodigital
Los fotógrafos trabajamos con luz y, en algunas ocasiones, los rayos de luz toman cuerpo y se hacen especialmente presentes en forma de haz. Pero no siempre ocurre. Precisamente para simular la aparición de los haces, es posible recurrir a una sencilla técnica de Photoshop que se puede aplicar tanto a un retrato como a un paisaje o a un interior de una habitación. La técnica está explicada en el siguiente tutorial. Como se puede ver en los siguientes ejemplos, los haces se pueden … Continuar
Tutorial: cómo igualar color
Fuente: fotografodigital
En algunas ocasiones igualar los colores de distintos objetos que aparecen en una misma fotografía o bien hacer que un elemento de una imagen cambie su color a un color existente en otra fotografía, es una utilidad que puede resultar muy práctica. Es el caso, por ejemplo, cuando queremos que el fondo de la imagen iguale su color con un elemento del vestuario de la modelo presente en la escena en esa misma fotografía o en otra cualquiera. Para realizar ese cambio … Continuar
Tutorial: Añadir texto a una superficie con textura
Fuente: fotografodigital
En ocasiones el texto complementa bien las imágenes, les añade intención o impacto. Sin embargo para añadir texto a una imagen de forma realista, no basta con escribirlo y darle la perspectiva adecuada, es necesario que ese texto se «pegue» a la superficie de destino y se vista con su textura y posibles irregularidades, cosa que no se consigue ni con la transparencia ni, al menos siempre, con los modos de fusión. En el siguiente tutorial se puede ver a través de dos … Continuar
Ajustar el color de la piel
Fuente: fotografodigital
Tanto internet como los libros técnicos de de fotografía tienen abundante información sobre cómo modificar los valores de la piel para que ésta tenga un aspecto «estándar» sano y saludable. La mayoría de las técnicas se basan en el canal CMYK para modificar la tonalidad de la piel ya que muchos opinan que actuar sobre el cian, magenta y amarillo es la forma más sencilla de lograrlo. En este tutorial se aborda la que es posiblemente la manera más sencilla de ajustar los … Continuar
Tutorial: regla de los tercios con Photoshop
Fuente: fotografodigital
Archived; click post to view. Creo que todo el mundo conoce o ha oído hablar de la regla de los tercios, una de las fórmulas más aplicadas y más antiguas para la composición artística tanto en pintura, como en fotografía, cine o vídeo. Por supuesto y como siempre, lo más indicado e inteligente es aplicar la regla de los tercios cuando se componiendo la imagen en la cámara y hacerlo no en la edición posterior, sin embargo, cómo eso … Continuar
Tutorial: técnica de súper-enfoque
Fuente: fotografodigital
Archived; click post to view. Después de ver hace unas semanas una técnica de enfoque destinada a la impresión, hoy volvemos sobre el tema, pero esta vez para enseñar cómo realizar un enfoque extremo, un enfoque doble de una imagen, siguiendo una técnica que fue desarrollada y descrita por Dan Margulis , un precursor de la gestión del color. Como muchas otras técnicas de este maestro americano, ésta se basa en la utilización del espacio de color LAB para realizar … Continuar
Tutorial: truco para conseguir máscaras uniformes
Fuente: fotografodigital
Cuando hay que realizar máscaras complejas o muy grandes, es muy difícil hacerlo de un solo trazo y cuando empleamos varios trazos para completar la máscara, nos encontramos que si, por ejemplo, estamos usando pintura negra al 25%, en los lugares donde se juntan o se solapan dos trazos, los porcentajes se suman y dan como resultado trazos más oscuros que hacen que la máscara al final no sea uniforme. Esto puede no ser … Continuar
Tutorial: corrección automática con “perfil de lente”
Fuente: fotografodigital
Archived; click post to view. Puede que Phoptoshop CS5 sea la versión del programa que introduce más novedades específicamente orientadas a la fotografía, respecto a la versión precedente. Yo diría que la filosofía de los desarrolladores de Adobe ha consistido en buena parte en, digamos, «emular» funcionalidades que ya ofrecían otros programas o incluso plugins diseñados para el propio Photoshop en áreas donde éste no tenía un rendimiento óptimo. En el presente tutorial abordamos una de esas … Continuar
Tutorial: equilibrando fuentes de iluminación distintas
Fuente: fotografodigital
Archived; click post to view. Fotografiar la ciudad y sus monumentos en la noche suele encerrar un problema: la diferencia en la temperatura de color de las distintas fuentes de iluminación de las aceras y los diferentes monumentos. Esa diferencia es a veces muy sustancial ya que mientras unas luces tienen una naturaleza fluorescente que produce tonos verdosos, otras son incandescentes con diferentes tonos de amarillo y naranja. El resultado suele traducirse en fotografías de aspecto poco … Continuar
Tutorial: color selectivo “automático”
Fuente: fotografodigital
Archived; click post to view. Generalmente pasar una imagen a blanco y negro y dejar en ella un color selectivamente, es un proceso que realizamos desde Photoshop. Hace tiempo hicimos un tutorial que abordaba cómo hacer ese proceso. Sin embargo, con algunas imágenes es también posible realizar este proceso desde el propio Camera Raw y hacerlo además de una manera automática sin necesidad de complicadas selecciones. Ese es precisamente el contenido del siguiente tutorial … Continuar
Tutorial: Perfeccionar borde para selecciones complejas
Fuente: fotografodigital
Una de las características más destacadas de la versión CS5 de Photoshop es la herramienta para perfeccionar automáticamente los bordes de selecciones o máscaras, lo que permite realizar selecciones complejas con una gran rapidez. En el siguiente tutorial se puede ver cómo aplicar esta nueva característica del programa para extraer a una modelo de un fondo e integrarla en otro distinto. En las siguientes imágenes se puede ver el resultado del montaje realizado usando la … Continuar
Tutorial: añadir un passepartout y un marco a una imagen
Fuente: fotografodigital
No siempre es fácil imaginar cómo quedará una determinada fotografía enmarcada. Hay que tomar muchas decisiones: el tamaño del passepartout, el encuadre de la imagen dentro de él, el color del passepartout y el del marco, la anchura del marco… Como enmarcar una imagen no es precisamente barato, lo mejor es previsualizar con detalle cuál puede ser el resultado de lo que vamos a encargar para no llevarnos ninguna sorpresa. En el siguiente tutorial se enseña a crear … Continuar