Como fotografiar Humo.
Os comento como he hecho las fotos de humo.
Vamos a usar.
Un fondo negro, que puede ser una camiseta negra, sobre el respaldo de una silla.
Una barra de incienso.
El objetivo que he usado es el 18-135….a 50mm, creo que es una buena longitud focal.
Los parámetros de la tomo son a f/16 y 1 segundo de exposición…olvidaros de lo que diga el fotómetro por que realmente la exposición la conseguiremos con el flash.
El flash a 1/8 de potencia en manual.
Un trípode.
Cable disparador o en su defecto el modo retardo disparo.
Colocamos el fondo, la camara, la barra de incienso en una habitación con todo cerrado para que al apagar la luz quede a oscuras, antes de apagar las luces encendemos el incienso, componemos la escena procurad que no aparezca la barra de inciensoy enfocamos el humo, ahora es el momento de apagar las luces, os aconsejo que dejeis unos segundos a que el humo recupere la “linea”, que con la corriente de aire se dispersa…..disparamos, y disparamos el flash. Os pongo unas imágenes en la primera la disposición de los elementos, y en la segunda aproximadamente el angulo del flash….buscar un angulo que ilumine a contraluz el humo pero que no deslumbre a la camara, ponerlo lo más bajo que podais y situalo tras el incienso para conseguir el mejor contraluz…..solo es queda suerte para que el humo os dé unas formas atractivas.
Ahora a la postproducción.
Yo tiro en raw, entonces lo que hago es darle al fondo el valor de negro puro con el punto de control negro, ( uso el Capture NX y asi como lo nombra), y lo abro con photoshop, ahora lo que hago es invertir la imagen…Imagen-Ajustes-Invertir….y ya tenemos el fondo blanco y el humo bien contrastado, y para el color, nos vamos a Imagen- Ajustes-tono/saturación, variando el tono variamos el color del humo, al que nos guste, y le damos la saturación que queramos, con esto el fondo no varia sigue blanco puro, encuadramos, si no lo hemos hecho ya y…….. ya está.
Luego está la imaginación para con degradados y copiar imágenes simetricas crear las imágenes más impactantes, pero básicamente es lo que he hecho. Probad es muy facil y los resultados son espectaculares.
Espero haberos ayudado, y quiero ver vuestras fotos pronto.
Cualquier duda que tengais no dudeis en consultarmela.
Fuente: Javier Delgado
Pingback: COMO FOTOGRAFIAR HUMO « Nakoteka's Blog
Muy buen aporte, sencillo y apto para lograr impresionantes imágenes. Gracias, lo pondré en práctica.